viernes, 15 de julio de 2011

La vacunación es un derecho

Acabo de aprobar una de las asignaturas más intensas y densas de la carrera y a la vez la más entrañable de todas: Pediatría. Me ha inspirado a escribir este post, porque si algo he aprendido a lo largo de estos poco más de 500 folios, es que los niños están indefensos a expensas de lo que los adultos queramos hacer con ellos.

Hoy voy a exponeros un maltrato infantil a la orden del día, tolerado y aplaudido por muchos e ignorado por demasiados: la NO vacunación de un niño, se considera maltrato físico por omisión.

Desde hace unos años, el número de niños que no siguen el calendario vacunal ha ido en aumento ¿por qué? Sin duda hay muchos motivos, pero el que me ha parecido más increíble de todos ha sido el de la “conspiración farmacéutica”; cada vez son más los que ven a las farmacéuticas como esos grandes ogros que se aprovechan de nosotros, que nos condenan a enfermedades crónicas por su propio beneficio… no seré yo quien las pinte con una aureola, pero tampoco lo haré con un tridente y un rabo. Son empresas, y es una evidencia que viven del beneficio que les dan nuestras enfermedades, pero de ahí, a pensar que se inventan enfermedades para que consumamos sus medicamentos… ¡hay que ser retorcido! Seamos justos, también viven las funerarias de que la gente se muera y no van por ahí asesinando a nadie. Por otro lado, la existencia de los microbios, es un hecho comprobadísimo y una evidencia innegable en el curso de las enfermedades infecciosas (presto mis 300 folios de microbiología a quien no se lo crea).  La siguiente excusa para no vacunar a los niños que me ha llamado la atención: El Naturismo; un movimiento liderado en este caso por padres incapaces de matar una mosca ni para saciar su instinto de supervivencia pero que no dudan en privar a sus hijos del aporte proteico necesario para  su desarrollo y de la inmunidad que les aportan las malvadas vacunas.

Si a esta moda antivacunas, a este número creciente de niños desprotegidos, no-inmunes, le sumamos la inmigración, la presencia de grupos de riesgo, tenemos lo que las autoridades sanitarias advierten desde hace años: enfermedades que habían visto reducida su incidencia y su mortalidad están reapareciendo. Los datos son claros: en 2004 en España hubo 2 casos de Sarampión, en 2011 van 1300 casos, repito: 1300 casos frente a 2; en Francia este año van más de 5000 casos, 300 neumonías graves, y 6 muertos.  

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Sarampión es la primera causa de muerte infantil PREVENIBLE por vacunación.


A pesar de todas las evidencias todavía habrá quien piense que son datos inventados, y que los niños no se mueren porque sus padres no quieran vacunarlos de enfermedades perfectamente prevenibles, si no por falta de algún ungüento, cataplasma o yerba.

He leído en un artículo que algunos miembros de esta panda antivacunas se escudan en la libertad de elección, y hay una pregunta que me ronda la cabeza, me obliga a morderme la lengua y voy a dejar en el aire para que os la contestéis vosotros ¿es licito que unos tutores legales puedan elegir vacunar o no a un menor que no tiene capacidad legal para elegir y que depende de esos tutores legales? Y por otro lado, cuando hablamos de vacunación, hablamos de salud pública no de salud individual ¿Dónde empieza y acaba la libertad de un individuo para elegir ser vacunado o no?

La polémica está servida señores, yo después de toda la información recolectada y todos los artículos leídos, todavía no sé si definir este fenómeno como una moda, una creencia o una simple manifestación más de la inmensa estupidez humana, aunque me inclino por lo último.
Seguir leyendo...

miércoles, 15 de junio de 2011

Príncipes azules

“Erase una vez”… tres palabras que nos hacían soñar. Así crecimos (o al menos yo lo hice), rodeados de personajes fantásticos, de hadas que con sus polvos mágicos obraban maravillas, de niños que no querían crecer, de animales que hablaban, de plantas que esconden un castillo en lo más alto de sus ramas… en definitiva de cosas que solo estaban en nuestra fructífera imaginación infantil, y los príncipes azules no eran menos, sobre todo para mi, una escéptica redomada del siglo XXI.



Odiaba a Cenicienta, Blancanieves y la bella durmiente, esas princesas indefensas, dependientes y miedicas que se sentaban en una torre o se echaban a dormir esperando que un hombre viniera a salvarlas de una malvada madrastra… me gustaba mucho más Bella, esa chica inteligente, leída, que no necesitaba a un hombre en su vida para que ésta tuviera sentido, que luchaba por lo que quería y que al final salvaba al príncipe en contra de todo pronóstico; poco después llegó Mulan y le enseñó a los niños del mundo que las mujeres podemos valernos por nosotras mismas y con su rebeldía acabó con los cuentos de princesas simples y ridículas.

No necesitaba un príncipe azul en mi vida, es más, ¡no quería un absurdo príncipe azul!, pero como casi siempre, la vida nos ofrece lo que nunca buscamos en ella, y cuando me quise dar cuenta tenía un príncipe a mi lado; que no es para nada azul, porque no espera que me deje salvar, porque me valora y sobretodo porque sabe que está en mi vida no porque lo necesite sino porque quiero que forme parte de ella… No, definitivamente no es azul, puede que sea rojo, verde, naranja o quizá amarillo…pero independientemente del color, sin duda alguna es mi “príncipe” (permitidme una dosis de cursilería), porque es capaz de aparecer por la puerta con una maceta solo porque sabe que me encantan las flores del pato o con una caja de bombones solo porque le apetecía regalarme algo, de recorrer 200km solo para evitar que coja un autobús o para verme media hora, de aguantar estoicamente hasta las 6 de la mañana sentado y aburrido mientras yo bailo con mis amigas, de recorrer media Málaga en hora punta porque está lloviendo y no quiere que me moje, de levantarse de madrugada y llevarme el antibiótico a la cama… y mil cosas más que darían para llenar varias entradas de blog.

Sé de sobra que ésta no es la línea del blog, pero comprendedme: llevo casi un mes encerrada bajo la luz de un flexo estudiando y hoy estoy sentimental, me apetecía compartir con las escépticas del mundo que todavía quedan “príncipes azules” sueltos por ahí que merecen la pena. 

Pd: por si no lo habíais notado este mes (el malvado JUNIO) no tengo tiempo de escribir, pero prometo volver con fuerza en Julio ¡que están pasando muchas cosas que me gustaría comentar!

Seguir leyendo...

lunes, 30 de mayo de 2011

Violencia




“La violencia es el miedo a las ideas de los demás y la poca fe en las propias” Antonio Fraguas.

Gritamos a pleno pulmón en todos los medios de comunicación: “tolerancia cero con los maltratadores” por la inmensa repulsa que nos provoca la violencia de género, creamos asociaciones para luchar contra el maltrato animal, nos proclamamos antitaurinos, denunciamos la violencia en las aulas porque nos parece ilícito que nuestros jóvenes puedan sufrir esta barbarie en un centro escolar, luchamos contra el maltrato infantil hasta el punto que un pediatra tiene la obligación legal de dar parte a servicios sociales si hay indicios y visitas a la consulta suficientes como para sospechar maltrato en niño, nos manifestamos en contra de las guerras que hay en el mundo…

Pero esta semana hemos visto como los mozos de escuadra, un cuerpo nacional de “SEGURIDAD” ciudadana, emprendía salvajemente y sin ningún reparo a golpes con unos manifestantes pacíficos, con el pretexto de limpiar una plaza para que los catalanes pudieran celebrar la posible victoria de su equipo de futbol. Un balance de 120 heridos (entre manifestantes y policías), imágenes dantescas de gente ensangrentada, arrastrada, amoratada y con el cuerpo lleno de lesiones con las marcas inconfundibles de las porras de esos que velan por nuestra seguridad… debería de helarnos la sangre que en un país desarrollado (o puede que en vías de subdesarrollo), se recurra a la fuerza bruta de esta manera y más sin provocación previa. Hay sin duda quien intenta justificarlo, “les dijeron varias veces que se quitaran y no lo hicieron”… Pérdida de mi fe en la especie humana y decepción, es lo que me provocan pensamientos tan prehistóricos como este, la violencia de cualquier tipo JAMÁS está justificada.

“Indignados y apaleados” podíamos leer en algún titular; pues ¡INDIGNÉMONOS!  más si cabe y demos el siguiente paso, porque el espíritu y el movimiento del 15M no puede quedarse estancado eternamente en sentadas en las principales plazas del país, hay que ir más allá.

Solo espero que los fanáticos del Barcelona disfrutaran de su celebración en un plaza limpia que solo nos ha costado 120 personas heridas y unas imágenes dignas de sentirnos avergonzados una vez más de la imagen que proyectamos al mundo entero.
Seguir leyendo...

jueves, 19 de mayo de 2011

Tiempo de campaña

Siempre me he considerado una persona apolítica (si es que eso es posible viviendo dentro de una sociedad política), pero llega un momento y más aun en estos tiempos que nos ha tocado vivir, que una no puede quedarse al margen, tiene que implicarse.

La manifestación del 15-M fue un éxito y aun está dando coletazos de rebelión, por eso, en tiempo de campaña, se está intentando politizar la situación y la izquierda se ha dado prisa en atribuirse méritos, en decir que es un movimiento de izquierdas, que debería verse reflejado en las urnas el próximo 22-M. Alguien debería explicarles (aunque dudo que se paren a escuchar) que es un movimiento social que busca un cambio político, sin implicar partidos ni sindicatos, convocado por una sociedad cansada de esta situación insostenible.

 Ayer vi en TVE una entrevista al coordinador federal de izquierda unida, Cayo Lara, hablando de la crisis, pidiendo a los manifestantes del Sol que vayan a votarles el próximo día 22, afirmando que la solución a todo esto está en la izquierda… Ha dicho muchas verdades, pero me gustaría recordarle que hemos llegado a esto con un gobierno de PSOE, un partido de esa supuesta Izquierda que nos va a salvar (y con esta obviedad no quiero decir que yo sea de derechas ojo). Además ha dicho algo que me ha indignado sobremanera, según él “esta crisis se arreglaría si los que ganan más pagaran más”

¿¿¿En serio??? De modo que yo me molesto en estudiar medicina, en perder 11 años de mi vida(¡que se dice pronto!) en formarme, sacrificando mi juventud (que no voy a recuperar) pasando los veranos, semanas santas y navidades en la biblioteca, sin vacaciones, luchando por labrarme un futuro mientras otros dejaron de formarse, buscaron un trabajo y mientras viven con sus padres se gastan su sueldito en disfrutar de su juventud, viajar, comprarse un cochazo, un piso y formar una familia, aunque siguen viviendo de sus padres, porque son tan insensatos que la hipoteca a la que hacen frente es la mitad de su sueldo o en ocasiones este íntegro…y porque los bancos dieran crédito a mansalva, los políticos no hicieran nada y la gente se hipotecara (sin poder asumir ese gasto) hasta los 65 años ¿¡yo voy a tener que pagar más!?

¿¿Pero qué os habéis creído?? ¿Que nos estamos sacrificando para ganar lo mismo que los que no lo hacen o para que mi sueldo se lo lleve hacienda y pagar toda la política social que os venga en gana? He vivido de primera mano esa política social tan estupenda que pagan los médicos, profesores, ingenieros y en general todos los profesionales formados y cualificados, que beneficia a los “pobres”, a los inmigrantes y a todos los que dejaron de formarse, esa política tan estupenda que nunca favorecerá a mis hijos ni desde luego a mí. 

Seguro que la mayoría pensáis que soy clasista, pero no es así, es solo que me parece una injusticia como una casa de grande, porque señores lo que está claro es que todos NO somos iguales (no confundamos ser iguales con tener los mismos derechos, porque no lo es lo mismo); lo que me lleva a recordar una frase de otro político de esa izquierda salvadora “no pararé hasta que vea a los médicos en zapatillas” eso sí que es clasista e inapropiado, hubiera sido mucho más sensato decir, no pararé hasta que vea a toda la población con zapatos ¿no os parece?

Y por si no lo habéis notado, los que ganan más ya están pagando más, el mismo porcentaje en un sueldo mayor, es más dinero para el estado (el 10% de 1200 es más que el 10% de 800), aunque no es el caso, a mas sueldo, mas porcentaje se paga. Lo que ya dije en otro post hoy lo tengo más claro que nunca: Ser universitario en España no merece la pena, y es desastroso, porque los que podamos nos iremos de este país y cuando los formados y cualificados ya no paguen al estado, a ver como mantienen su política social de despilfarro y sus vuelos en clase business.

Seguir leyendo...

martes, 10 de mayo de 2011

Aborto

Es un tema controvertido, polémico y desde luego muy personal del que no pensaba escribir, pero hoy mientras desayunaba he visto una noticia que me ha sorprendido y como estudiante de medicina, he visto muchas cosas y pocas son capaces de sorprenderme a estas alturas. La noticia era: nacido en China un bebé con dos cabezas (http://www.abc.es/20110510/sociedad/abci-bebe-cabezas-china-201105100734.html).
 

¿¿Esto es lo que quiere vuestro Dios o vuestra ética?? ¿¿Por esto es un pecado el aborto??

Igual soy yo la que es una inmoral sin ética ninguna y una pecadora que va a ir de cabeza a vuestro infierno, pero para mí el pecado es traer al mundo a unas criaturas de esta manera ¿Qué vida les espera? Si es que les espera alguna vida (porque están en estado crítico), será sin duda un calvario, un camino lleno de obstáculos, de hospitales y de sufrimientos.
En un universo paralelo, perfecto y sin problemas, no habría cabida para el aborto, pero por suerte o por desgracia esto es el mundo real, con problemas que solo el que los sufre sabe como de duros son, y los demás somos meros espectadores que no deberíamos tener ni voz ni voto en un problema que ni nos afecta ni tenemos que superar nosotros.

No sé si me estoy explicando, pero no quiero expresar mi conformidad ni mi desacuerdo con el aborto, quiero explicar mi deseo de tolerancia y de libertad. Hay un fragmento de uno de mis libros favoritos que resume mi opinión sobre el aborto:

"-¿Es verdad que practica usted abortos en Sprinfield Doctora Cole?
- Si es verdad voy a la clínica todos los jueves.
- Somos católicos ¿lo sabía?
- No, no lo sabía.
- La cosa es -dijo con voz contenida- que no aceptamos el aborto.
- A mí tampoco me gusta mucho, Greg.
- Entonces ¿por qué lo hace?
- Porque las mujeres que van a esa clínica necesitan desesperadamente ayuda. Si no pudieran optar por un aborto limpio y seguro, muchas morirían. A ninguna de esas mujeres le importa en absoluto lo que otra embarazada hizo o dejo de hacer, ni lo que usted piense, ni lo que piense yo, ni lo que piense este grupo o el otro. Lo único que le importa es lo que está ocurriendo en el interior de su cuerpo y de su alma, y ES ELLA QUIEN DEBE DECIDIR PERSONALMENTE LO QUE DEBE HACER PARA SOBREVIVIR ¿puede comprenderlo?
- Creo que sí- concedió a regañadientes"

Vamos a dejarnos ya de dobles morales, que estoy cansada de escuchar lemas de no al aborto o de defiende la familia, a gente que poco después sale a la calle a seguir gritando que los gays no se casen y que por supuesto no adopten porque eso no es una familia.

Este post a muchos de vosotros os parecera una blasfemia, una barbaridad y puede que a alguno no le parezca mal del todo, pero estoy segura de que una buena dosis de EMPATIA (con mayúscula porque el mundo está muy deficitario de ella) tolerancia, respeto y libertad no nos vendría mal a ninguno.
Seguir leyendo...