lunes, 3 de diciembre de 2012

No más recortes en discapacidad

Hoy (día internacional de las personas con discapacidad) ha habido una manifestación en Sevilla convocada por FEAPS, donde 35000 personas, bajo el lema "3D: NO HAY NADA QUE CELEBRAR. FEAPS ANDALUCÍA EN LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" han salido a la calle para ser la voz de todos aquellos que no pueden luchar por si solos por sus derechos.

Sin embargo, muchos de vosotros ni siquiera os habéis enterado de que 35 000 personas han invadido el centro de Sevilla; 35 000; a mi parecer, demasiadas personas haciendo ruido y entorpeciendo el tráfico como para haber pasado inadvertidas para los medios de comunicación. 

Se ve que los impagos por parte de la junta de Andalucía a los centros de personas con discapacidad y los excesivos recortes a los que este sector se está viendo sometido y que están llevándolo al colapso,  no son suficientemente importantes como para merecer una mínima cobertura mediática. O puede que quizá no interese que se sepa que se les está recortando calidad de vida a los que más vulnerables se encuentran y por ende, los que menos deberían sufrir estos agravios. 

Puede que ellos no puedan salir a alzar su voz, pero hoy, 35 000 personas han sido sus voces y les han gritado a esos que nos gobiernan, que no van a permitir más recortes y que van a luchar con uñas y dientes.

En este país de pandereta llamado España hay dinero para todas las bankias, EREs y chupopteros varios; hay dinero para todo, menos para lo que de verdad importa.








Seguir leyendo...

lunes, 26 de noviembre de 2012

Huelga EIR

Hace una semana los EIR (ESPECIALISTAS internos residentes) andaluces comenzaron una huelga indefinida.

Es curioso escuchar los comentarios de la gente en la calle cuando sale el tema. Hay, para mi gusto, demasiada desinformación. 

- NO son estudiantes en formación que deberían estar agradecidos porque "los españoles les pagamos" mientras estudian, señora Montero. Son MÉDICOS (en el caso de los MIR porque el colectivo de los EIR abarca ademas a psicólogos,enfermeros, biólogos, farmacéuticos...) con una licenciatura debajo del brazo que NADIE les ha regalado, que les ha costado sudor, lágrimas y muchas horas delante de un libro, y que además han aprobado una oposición para estar donde están. Son médicos, especializándose en un área concreta de la medicina, trabajando. 

- ¿Son unos peseteros? Si luchar por unas condiciones de trabajo y un sueldo digno, es ser pesetero, entonces lo son. Si aguantar cabizbajos, uno tras otro, todos los recortes en su nómina y sobretodo en sus derechos, es ser peseteros; entonces lo son. Si trabajar 24 horas seguidas y estar al pie del cañón al día siguiente prescindiendo de su descanso porque quieren formarse, aprender y llegar a ser unos buenos especialistas; o si  quedarse en el hospital cada vez que hay que cubrir a alguien que el SAS no sustituye, o simplemente despide, es ser pesetero; entonces, lo son. 

- "No les ha gustado que le aumenten la jornada laboral..." Escuché el otro día a dos señores en la parada del autobús y tuve que morderme la lengua para no gritarles: No es que no haya gustado, es que es indignante que se haya aplicado descontando diez horas de sueldo, ¡que además corresponden a horas de guardias! ¡y sólo en Andalucía!

Por último, que no tengo demasiado tiempo, quiero puntualizar y recordar un par de cosas a todos los que no os sentís identificados con esta huelga, a todos los que no la entendéis, a todos los que os parecen unos desagradecidos, a tí que estas leyendo esto y no eres sanitario: 

- La próxima vez que vayas a urgencias a las 4 de la mañana porque tú, tu hijo, tu padre o madre... está enfermo, y haya una cara joven, cansada, sentada detrás de la mesa; recuerda que de su formación depende tu salud
Si el SAS sigue recortando adjuntos que tutoricen el aprendizaje de estos MIR mañana no tendremos especialistas como los conocemos hasta ahora, tendremos especialistas que no han sido formados. ¿te sientes identificado ahora? Deberías, porque esta huelga es de todos.

Me gustaría escribir más, porque tengo mucho que decir, pero tengo que volver a mi estudio para que el sistema pueda chuparme la sangre a mi también.



Seguir leyendo...

martes, 31 de julio de 2012

Ley del aborto

Hace mucho que no escribo. Al principio era solo porque tenía tanto que estudiar que no tenia nada de tiempo libre, menos aun para pensar en todo lo que quería decir; después acabé los exámenes y en mi mente había ¡tantas cosas! que no sabía por cual empezar; luego comenzó la lluvia de insensateces que está sumiendo al país en la más absoluta miseria, y la situación me sobrepasó. 

Pero esto, esto es demasiado, demasiado gordo para quedarme callada: Nuestro ministro de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha decidido que la presencia de malformaciones en el feto no será una causa para abortar.

Siempre intento no pronunciarme a favor o en contra del aborto (si bien es cierto que ya escribí una entrada en este blog donde me pronuncio sobre la libertad de elección) entre otras cosas porque cada uno tiene su moralidad y su ética, y cada cual tiene su propia opinión en este debate que lleva años en la parrilla. Hoy si me voy a pronunciar porque me parece una BARBARIDAD lo que este gobierno nos está haciendo.

¿¿Acaso sabe este hombre lo que significan las malformaciones en un feto?? ¿¿acaso es ético condenar a una familia entera al sufrimiento y más aún al niño en cuestión??

Quiero creer que este señor, en su inmenso desconocimiento, cree estar haciendo lo "eticamente" correcto. Pero tengo la certeza de que no se ha parado a pensar que él no es nadie ni tiene ningún derecho a obligar al sufrimiento (fuente: El País). 

Para todos esos conservadores que estáis de acuerdo con el ministro, quiero que sepaís que no me vale el ejemplo del Down que fue a la universidad porque eso es una ralla en el cielo, encontrar una aguja en un pajar, ¿¿Por qué no ponéis el ejemplo del Down que no controla esfínteres?? No estamos hablando de downs estamos hablando de cosas mucho más serias. Estamos hablando de niños que hace veinte años habrían muerto, porque tened claro que si viven unos pocos años es por ensañamiento médico, por los avances de la medicina que se ceban con ellos, por las operaciones una detrás de otra, por los ingresos continuados durante años, por los medicamentos en vena, por las máquinas que respiran por ellos, por las gastrostomias que los alimentan, el esfuerzo de su familia y su propio sufrimiento. ¿¿esto si es moralmente correcto??. Permitidme dudarlo. 

Estamos hablando sobre todo de coartar nuestra libertad de elección; de obligar a vivir sin poder vivir.

No entiendo como en España llevamos años debatiendo y modificando el aborto, mientras en esa Europa a la que tanto nos gusta pertenecer es un asunto más que zanjado y solucionado, y será ademas la que acoja a todas esas mujeres que no queramos traer un hijo a este mundo a sufrir y morir; eso sí, siempre y cuando podamos permitirnos el gasto de viajar a Inglaterra (parece que volvemos al franquismo) y el gasto de un aborto, porque el gobierno de nuestro país, ese que elimina las ayudas de dependencia, ese que no paga los conciertos a los centros para discapacitados, nos OBLIGA a tener un hijo malformado.

"Es la mujer la que debe decidir que hacer para poder sobrevivir".

Seguir leyendo...

jueves, 17 de mayo de 2012

Carpe Diem

Carpe Diem. How enoying is Carpe Diem. How are you supose to plan a life, a carreer, a family, if you are always carpeing the Diem? if we all see every moment of every day there wouldn't be doctors. who'll set through med school?? we'll all be to busy living in the now..what ever thats mean!


I admit the Roman had a point. you gotta live life and living means that every morning when you wake up you have to choice, between ceasing what life offers in moment and forging ahead no matter the weather or closing the courtains and shutting up the day. 


Grey's anatomy. Chapter 8x23.

Seguir leyendo...